21 oct 2017

Nuestra Fiestra Nacional

Cuando pinte este cuadro el año pasado, quise plasmar unos hechos de nuestra historia de España. Por esto, considero que esta pintura  es adecuada para la celebración de nuestra Fiesta Nacional.

21 ene 2017

LA MENINAS PUNTO DE REFERENCIA





Estas dos pinturas que realice, ya hace años, son recordando la gran obra de Velázquez.

Jesús Sandonís Martín

LAS MENINAS, PUNTO DE REFERENCIA

La primera vez que ví el cuadro de las Meninas, fué en una colección de cromos, siendo yo muy pequeño; y me atrajo de tal manera que, es uno de mis mas lejanos recuerdos que conservo. Después, al ya estar iniciándome en este mi mundo de la pintura, recuerdo el cuadro en una sala del Museo del Prado, solo y con un espejo en frente, en el que podías sentir mayor sensación de realidad, de verdad. Ahora, vemos la pintura adquiriendo toda su importancia, presidiendo en la sala 12, la principal del Museo del Prado. En fin, es una lección de pintura que siempre me ha acompañado, ya por mi propia iniciativa, como por todo lo que mis maestros me hacían ver.
Para alguien que no hubiese visto nunca la pintura, le contaría que, en este cuadro, Velázquez, reivindica que el Arte de la Pintura no es una profesión artesana sino, un ejercicio intelectual. Que es un retrato de grupo muy novedoso , en el que vemos a Velázquez con la paleta en una mano, y en la otra un pincel, pintando un gran cuadro. Nos mira como observándonos; y es que nosotros ocupamos el lugar de los reyes, Felipe IV y Mariana de Austria; y lo sabemos porque, en el fondo de la habitación y frente a nosotros, hay un espejo con la imagen de los Reyes reflejada.
En el centro de la pintura y mas iluminados (pareciendo el tema principal), vemos  a la infanta Margarita rodeada por unas damas de honor y unos enanos, uno de ellos, está dando una patada a un perro que se encuentra adormilado. En la penumbra y a la derecha, vemos dos servidores de Palacio, y otra persona, parada al fondo casi en contraluz. Todos, en una habitación que fué el cuarto del principe Baltasar Carlos, en el Alcázar de Madrid. En las paredes, vemos en penumbra unos cuadros que podemos reconocer.
Es un retrato, en el que cuida la perspectiva de tal manera, que podemos apreciar el aire que se interpone entre los personajes y el ambiente de la habitación. El trazo de pincel, es de una soltura, que sin hacer, hace que parezca todo real.
Por eso esta pintura está considerada, una de las mejores, sino la mejor de la Historia del Arte.

Jesús Sandonís Martín